El pasado 19 y 20 de Mayo tuve el gusto de trabajar como fotógrafo oficial en el mayor encuentro de Marketing digital de Europa, celebrado en Valencia, con 23 conferenciantes nacionales e internacionales y más de 1000 asistentes: The Inbounder Global Conference, organizado por We are marketing con Joantxo Llantada,, agencia de marketing on-line. Entre sus colaboradores destacó la presencia de: coordinador de Marketing e Innovación en la Secretaría Autonómica del Turisme, Clara ÁvilaSave The Children, gestora del contenido digital de , Nathalie Nahai, psicóloga web y autora del best seller ‘Webs de influencia: la psicología de la persuasión online’, Samantha Noble, directora de Marketing en Koozai, Bárbara Mackey, analista web para Net-a-porter, Paolo Zanzottera Bizonweb, y Fran Fishkin Fundador de Moz fundador de la agencia entre otros.
Llegue temprano, con antelación, al Museo de las Ciencias Príncipe Felipe en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, lugar donde tuvo lugar el esperado acontecimiento. Mi objetivo era conocer la iluminación y las zonas por donde podría moverme durante las presentaciones. El luz del salón era escasa y el techo alto, así que estaba obligado a tirar de ISO alto. Además, busqué puntos estratégicos aprovechando las fuentes de luz, los focos del escenario, y me olvidé del zoom para que mi objetivo no perdiese luminosidad. Ya me veis moviéndome veloz de un lugar a otro, buscando diferentes ángulos y perspectivas y cuidando la composición que me permitían los espacios vacíos.
El nivel de exigencia fue muy alto pues en breves periodos de tiempo debía tomar fotos de los ponentes durante el momento de la conferencia y a la par tomar fotos de retrato de los ponentes antecesores que respondían preguntas en la sala de prensa. Además, mi cliente requería una recopilación de fotografías para mostrar a los distintos medios, por lo que tenía que trabajar de manera rigurosa y rápida en la selección y retoque fotográfico de mis mejores tomas.
La parte siempre más exquisita de la fotografía de conferencias es, bajo mi punto de vista, captar buenos gestos en el orador. Lo que mejor funciona en estos casos es la intuición del profesional. Siempre me tomo breves minutos para observar al ponente, como se mueve, hacia donde se dirige, que señala, cuando y cómo mira al público, etc. y disparo, siempre sin dejar de lado el fondo que cobra especial relevancia sobretodo cuando existen pantallas con material ilustrativo sobre el tema que se trata.
Además, como un buen reportaje fotográfico de conferencias no debe obviar al público, capte imágenes genéricas de los asistentes, su llegada, la atención prestada a los conferenciantes y gestos que se repetían: miradas reflexivas y de fascinación, algunos tomando notas y muchos otros, móvil en mano, twitteando sin cesar (The Inbounder consiguió ser trending topic, llegando a acumular más de 56 millones de impresiones en Twitter).
Sin lugar a dudas, tener la oportunidad de trabajar en un acontecimiento de estas características me llena de orgullo; por ello quería escribir unas palabras sobre mi vivencia y presentaros aquí una muestra del reportaje fotográfico que realicé. Hago uso de este medio también para mostrar mi gratitud a todos los trabajadores participantes de la agencia de marketing Wam la confianza deposita en mi y el reconocimiento a un reportaje fotográfico que en era digital y dadas la repercusión internacional del tal evento tendrá su visión a nivel mundial. ¡Gracias a Wam y gracias a TheInbounder por esta extenuante pero muy reconfortante experiencia!
Fotografías usadas en diferentes artículos para prensa como el Mundo, ABC y Diario Información:
http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2016/05/21/57401de422601d252e8b4589.html